La visita continúa en Canary Scale (balanza de canarios, 2010), un trabajo en el que muestra dos jaulas de igual tamaño, suspendidas del techo y unidas entre sí por una balanza, que contienen, cada una de ellas, un número idéntico de canarios de dos especies diferentes. Las dos pajareras son similares en cuanto a diseño, peso y características. La aguja y el fiel de la balanza permiten al visitante observar si los dos elementos cuelgan al mismo nivel, o si los movimientos de los pájaros alteran el equilibrio. El visitante se sentirá además inclinado a examinar las diferencias de comportamiento de los habitantes de cada jaula: su canto, sus patrones de vuelo, etc. Antes de convertirse en artista Carsten Höller se formó como científico. Su interés en este ámbito se centra en la ciencia del comportamiento.

Kanarienwaage (Balanza de canarias), 2010. 12 Canarios machos: 6 Timbrado Español y 6 Harzer Roller; estructura y pajarera: metal con recubrimiento de polvo, alambre de metal, tornos para subir y bajar la escala, perchas de madera, arena, cuencos de arcilla con semillas, tubos de agua potable, casas de plástico con agua. Pajarera: Ø 180 x 250 cm c/u; dimensiones totales: 372 x 180 x 980 cm. Cortesía del artista y Galería Massimo di Carlo, Milán / Londres / Hong Kong. ©Attilio Maranzano