Música
Festival Internacional de Santander. Dianto Reed Quintet
23 de agosto, 20:00h
Realizado en colaboración con el Festival Internacional de Santander, el Centro Botín celebra el concierto de Dianto Reed Quintet una agrupación que ofrece un nuevo enfoque al tradicional concierto de música de cámara, transformándolo en una experiencia más interactiva con la audiencia. En sus actuaciones se juega con los contrastes y el elemento sorpresa, además de incluir escenografía y coreografías que ayudan a crear una mayor conexión entre el público y los músicos.
Dianto Reed Quintet
María González Bullón, oboe
Ovidi Martí Garasa, saxofón
María Losada Burgo, fagot
Erik Steven Rojas Toapanta, clarinete bajo
María Luisa Olmos Ros, clarinete
Pour la postérité
Igor Stravinsky (1882-1971)
- Pour Picasso (1917)
- Pulcinella Suite (1920). Arr. Max Knigge.
Sinfonía
Serenata
Scherzino
Toccata
Vivo
Minuetto. Finale.
Erik Satie (1866-1925)
Parade (1917). Arr. Max Knigge.
Manuel de Falla (1876-1946)
El sombrero de tres picos: Suites núm. 1 y núm. 2. (1919). Arr. Arjan Linker.
- Introducción
La tarde
Fandango
Las vecinas
El corregidor
Julian Schneemann (1992)
Song, fugue and groove on a tune by Stravinsky (2023). Pieza de encargo basada en Pour Picasso de Igor Stravinsky.
Dianto Reed Quintet es un grupo de cámara formado por cinco jóvenes músicos españoles residentes en Ámsterdam que, tras formarse en diferentes conservatorios superiores de España y formar parte de diversas orquestas jóvenes nacionales e internacionales (JONDE, EUYO, NJO, jongNBE), coinciden realizando los estudios de máster en el Conservatorio de Ámsterdam. El nombre Dianto toma su significado de la palabra clavel en esperanto.
Recientemente fueron galardonados con el premio ‘Ensemble Emergente FestClásica 2024’, además de haber sido seleccionados como artistas AIEnRUTa-Clásicos este mismo año. Estos dos reconocimientos, junto con su presencia en el circuito ‘Red de Músicas’ por haber ganado la última edición del Concurso de Juventudes Musicales de España, hacen que Dianto Reed Quintet esté muy presente en el panorama musical español: este año están tocando por gran parte del territorio español y sus festivales más destacados.
Desde su formación en 2020 realizan numerosas producciones, entre las que se encuentran proyectos propios y colaboraciones con entidades como NJO Muziekzomer (Países Bajos), Jeunesse Musik Erleben (Austria), Philharmonie Luxembourg (Luxemburgo), además de su proyecto ‘Identidades, la magia del Duende’ en el que combinan música, poesía de Lorca y una detallada puesta en escena. También fueron seleccionados para formar parte de la Oorkaan-Jeunesse Academy, un programa en el que, además de trabajar aspectos musicales, se instruye a los músicos en otras áreas culturales como teatro, mimo y danza. En su último proyecto propio estrenado en febrero de 2024, Pour la postérité, Dianto relaciona mediante arte visual y música la obra de Picasso con compositores como Stravinsky, Falla y Satie, quienes trabajaron junto al pintor a través del empresario Sergei Diaghilev y sus ‘Ballets Russes’. Además del uso de proyecciones, Dianto apuesta una vez más en este proyecto por una puesta en escena rica, variada y dinámica, que refuerza el aspecto musical y establece una mayor conexión con el público.
Duración: 1 hora
Evento para jóvenes y adultos