EL CENTRO BOTÍN ORGANIZA UNA “DISCO FAMILIAR” PARA QUE LOS NIÑOS DEMUESTREN TODO SU TALENTO TRAS SU PASO POR EL TALLER “APRENDE A SER DJ”

  • Esta “Disco Familiar” -abierta al público sin necesidad de retirar entrada- pondrá el broche de oro al taller que a lo largo de esta semana ha dirigido DJ UVE, que cuenta con más de treinta años de experiencia y es un reconocido productor y director de varios sellos discográficos.
  • Estos días Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, guiará una nueva “Visita comentada” en la que revelará todos los detalles de la exposición Itinerarios XXIX, que presenta los trabajos de los artistas seleccionados en las Becas de Arte de la Fundación Botín 2022.

La programación del Centro Botín para estos últimos días de febrero cuenta con una rompedora propuesta musical para el público más joven. Durante las vacaciones escolares en Santander y Cantabria, del 24 al 28 de febrero, los niños de 10 a 14 años están experimentando con ritmos, melodías y toda la tecnología necesaria que pone a su alcance el taller “Aprende a ser DJ”, que se lleva a cabo de 16:00 a 18:00 horas. En él, los participantes exploran estilos musicales y aprenden las técnicas básicas para mezclar y crear sus propias sesiones guiados por DJ UVE, quien lleva más de treinta años detrás de los platos y es un reconocido productor y director de varios sellos discográficos. Además, para poner a prueba todo lo aprendido, los nuevos DJs pincharán en vivo y en directo para sus familias y todo aquel que quiera “mover el esqueleto” en una “Disco familiar”, prevista para el 28 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas.

Estos días también está prevista una “Visita comentada” de la mano de Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, a la muestra Itinerarios XXIX. Será ella quien comparta con los asistentes una visión en profundidad sobre los proyectos de los artistas seleccionados en la convocatoria de Becas de Arte de la Fundación Botín de 2022, mostrando la riqueza y diversidad de sus lenguajes y mostrando obras que van desde lo performativo hasta la reinvención de técnicas tradicionales en clave contemporánea. Así, el 26 de febrero, a las 18:30 horas, se podrán conocer de cerca los procesos creativos de Alice dos Reis, Patricia Domínguez, Laura Fernández Antolín, María Fernández Salgado, Clarisa Navas, Antonio Menchen y Belén Rodríguez González, y comprender las redes y conexiones que han tejido a lo largo de estos dos años de investigación y producción artística.

Descargas

Notas de prensa relacionadas

¿Te podemos ayudar?

Si necesitas información o deseas hacernos llegar tus sugerencias, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario. Gracias.

Elige el motivo del mensaje

¿Eres amigo del Centro?

¿Sobre qué quieres preguntarnos?



Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web.Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.